Derechos de Paciente
Todas las personas que acuden a una institución sanitaria en Turquía para recibir servicios de atención sanitaria; |
- Utilización general del servicio: Beneficiarse de las actividades de promoción de la vida sana y de los servicios sanitarios preventivos en el marco de los principios de justicia y equidad,
- Acceso a los servicios en igualdad: Recibir servicios independientemente de la raza, la lengua, la religión y la secta, el sexo, la opinión política, las creencias filosóficas y la situación económica y social,
- Información Para conocer todo tipo de servicios e instalaciones,
- Elegir y cambiar de institución sanitaria: Elegir y cambiar de institución sanitaria y beneficiarse de los servicios sanitarios prestados en la institución sanitaria de su elección,
- Reconocer, seleccionar y cambiar el personal: Conocer, seleccionar y cambiar las identidades, funciones y títulos de los médicos y demás personal que van a prestar y prestan servicios sanitarios,
- Pedir la Información: A solicitar todo tipo de información sobre su estado de salud verbalmente y por escrito,
- Privacidad: obtener el servicio en el entorno de las normas de la privacidad,
- Consentimiento y Permiso: Obtención del consentimiento en las intervenciones médicas y utilización del servicio en el marco del consentimiento,
- Rechazar y suspender: Rechazar el tratamiento o pedir que se suspenda,
- Seguridad: Recibir atención sanitaria en un entorno seguro,
- Cumplimiento de los deberes religiosos: Cumplir sus deberes religiosos dentro de los límites de las posibilidades de la organización y en el marco de las medidas adoptadas por la administración,
- Ser respetado: Recibir los servicios de salud con trato amable, gentil y compasivo, con respeto, cuidado y atención,
- Comodidad: Recibir atención sanitaria en un entorno en el que se den todas las condiciones higiénicas, se eliminen los ruidos y todos los factores perturbadores,
- Visita: Aceptar a los visitantes de acuerdo con los procedimientos y principios determinados por las instituciones y organizaciones,
- Tener Acompañante: Solicitar tener un acompañante dentro del ámbito de la legislación, las instalaciones de las instituciones y organizaciones sanitarias y si el médico lo considera oportuno,
- Derecho de solicitud, reclamación y litigio: En caso de violación de sus derechos, a utilizar todo tipo de derechos de solicitud, reclamación y demanda en el marco de la legislación,
- Servicio permanente: Utilizar los servicios sanitarios durante el tiempo necesario,
- Expresar una opinión: Tienen derecho a expresar su opinión sobre los servicios prestados.

